miércoles, 30 de septiembre de 2009

Fritada



  • Ingredientes

    2 libras de carne gorda de chancho.
    1 ½ tazas de agua.
    2 cucharaditas de sal
    ¼ de cucharaditas de pimienta
    1/8 de cucharaditas de comino
    1 cebolla paiteña de 3 onzas.
    6 dientes de ajo.



  • Preparación
    Poner al fuego una olla de asiento grueso con agua, sal, pimienta y comino. Cuando hierva echar la carne cortada en trozos de 2 onzas, más o menos, la cebolla paiteña entera y los dientes de ajo. Hervir a fuego suave hasta que se consuma el agua y la carne se dore en su propia grasa. Sacar la carne escurriendo la grasa y reiterando la cebolla y los ajos. Servir con mote, papas y maqueños fritos.

Yaguarlocro

Ingredientes:

  • 1 ½ lb. De tripa de Borrego
  • 1 ½ lb. De sangre de borrego
  • 8 tazas de agua
  • 1 taza de leche
  • 1 lb. De papas en cuadritos
  • 2 ramas de cebolla blanca
  • 4 oz. De maní molido
  • 5 limones
  • 1 cebolla colorada
  • 2 cdas. De orégano y 2 de ajo
  • 2 cdas. De hierba buena
  • 3 cdas. De aceite-achiote
  • Sal, pimienta y comino al gusto.


Ingredientes para la sangre:

  • 1 ají sin pepas y picado
  • 2 ramas de cebolla blanca
  • Sal, pimienta y comino

Preparación:
Limpie las tripas con sal, el jugo de limón y las hojas de hierbabuena, enjuáguelas, déjelas reposar y vuelva a lavarlas. En una olla con agua y sal, cocine las tripas hasta que estén suaves. Retírelas del fuego y córtelas, conserve el caldo en que las cocino.
En otra olla, haga el refrito con aceite-achiote, pimienta, comino y ajo. Añada el maní disuelto en leche, el caldo del menudo, las papas, la sangre de borrego cocinada, colada y desmenuzada. Cocine por unos 30 minutos. Antes de retirar del fuego, incorpore el menudo picado.

Preparación de la sangre:
En una olla con agua y sal cocine, la sangre de borrego por unos 30 minutos. Retire del fuego, cuélala y desmenúcela. Luego en un sartén sofría con aceite-achiote, la cebolla, la pimienta, el ají, la sal, hasta que la sangre quede bien frita.Se sirve caliente.

Comida típica ecuatoriana

Ecuador posee una gran varidad en frutas, verduras y animales comestibles, es una tierra productiva y rica.

Esta variedad se la debemos a las cuatro dististintas regiones: sierra, costa,oriente y insular. Donde, debido a su clima, se producen distintas frutas que contentara a su paladar.

Ecuador es productor de la papa en la sierra y sus más de cien variedades. en cuanto a frutas tropicales, aquí se dan las más variadas que usted nunca imaginó: granadillas, melones, mangos, papayas, kiwis, piñas, chirimoyas, plátanos, guayabas y tamarindos. Todo ello sin descontar las frutas andinas o serranas como manzana, pera, claudia, ovito, durazno, entre los más apetecidos. Otra fruta muy popular es el tomate de árbol. Puedemos disfrutar del babaco, que parece una papaya, pero sabe más a una piña, la naranjilla que es una fruta anaranjada verdosa con la cual también se hace un jugo sabroso.